Agro conocimiento y agro negocios

Sin duda, el desarrollo del sector primario es fundamental en el bienestar de un país, ya que, entre otras cosas y más importante, le da seguridad alimentaria. Poner al alcance de la cadena de valor, los avances tecnológicos y científicos que permitan facilitar el mejor desempeño de tierras, semillas, fertilizantes, entre otros, es fundamental y ese es el propósito de Expoagro Sinaloa: Reunir en un solo lugar a proveedores y productores agropecuarios del Estado, de la región y del país.
En 200 mil metros cuadrados de piso de exhibición, los expositores nacionales y extranjeros, mostrarán a los productores: maquinaría, refacciones, herramientas, granos, fertilizantes, servicios de certificación, laboratorios, consultoría, financiamiento, entre muchas otras cosas.
Asimismo, Expoagro, a realizarse del 22 al 24 de febrero en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa, presentará parcelas demostrativas de granos, hortalizas, frutales y cultivos alternativos, así como shows de maquinaria, drones y recorridos de campo.
Entre los temas que se abordarán en el ciclo de conferencias, se encuentran: Impulsando la eficiencia en el uso del agua para un futuro sostenible; Agroscout, un sistema de inteligencia agrícola; Factores precosecha que repercuten en la calidad de las hortalizas después del corte; La agricultura regenerativa en la recuperación de la fertilidad del suelo; Avances en México sobre la salud del suelo y; Agricultura circular: manejo de residuos plásticos en la producción agrícola.
También, a través de talleres, se abordarán aspectos como: agricultura digital, nutrición foliar, agro emprendimiento, manejo efectivo de fitopatógenos, biotecnología, telemetría y nanotecnología agrícola. expoagro.org.mx/evento/
Artículos relacionados:
Sustentabilidad en la industria de reuniones
La recuperación de la fortaleza financiera en la industria de reuniones será hasta 2024
Mexico's Industry Supply Chain
En 200 mil metros cuadrados de piso de exhibición, los expositores nacionales y extranjeros, mostrarán a los productores: maquinaría, refacciones, herramientas, granos, fertilizantes, servicios de certificación, laboratorios, consultoría, financiamiento, entre muchas otras cosas.
Asimismo, Expoagro, a realizarse del 22 al 24 de febrero en el Centro de Innovación de Fundación Produce Sinaloa, presentará parcelas demostrativas de granos, hortalizas, frutales y cultivos alternativos, así como shows de maquinaria, drones y recorridos de campo.
Entre los temas que se abordarán en el ciclo de conferencias, se encuentran: Impulsando la eficiencia en el uso del agua para un futuro sostenible; Agroscout, un sistema de inteligencia agrícola; Factores precosecha que repercuten en la calidad de las hortalizas después del corte; La agricultura regenerativa en la recuperación de la fertilidad del suelo; Avances en México sobre la salud del suelo y; Agricultura circular: manejo de residuos plásticos en la producción agrícola.
También, a través de talleres, se abordarán aspectos como: agricultura digital, nutrición foliar, agro emprendimiento, manejo efectivo de fitopatógenos, biotecnología, telemetría y nanotecnología agrícola. expoagro.org.mx/evento/
Artículos relacionados:
Sustentabilidad en la industria de reuniones
La recuperación de la fortaleza financiera en la industria de reuniones será hasta 2024
Mexico's Industry Supply Chain
2023-02-14